¿Qué es el Presupuesto Participativo de la ciudad de Medellín?


El acuerdo 43 del 2007 crea e institucionaliza la Planeación Local y El Presupuesto Paticipativo en el marco del Sistema Municipal de Planeación en la ciudad de Medellín. Acuerdo 043 del año 1996; y es durante la administración del señor exalcalde Sergio Fajardo Valderram en el año 2004 que comienza a operar, quién lo trajo de Porto Alegre Brasil; este mismo sistema de gobierno acaba de instalarse en el municipio de Bello e Itagui(Antioquia); tiene como propósito hacer de la democracia un proceso de participación ciudadana. Es un modelo de gestión público que hasta el momento cuenta con la participación activa de las comunidades, en el que de manera democrática y con la convicción de que la tarea es ir mejorando las condiciones de vida en cada una de las comunas y corregimientos se planea anulamente la priorización de los recursos.
El Presupuesto Participativo incluye los adultos mayores en sus proyectos.
Etiquetas: Estamos participando
Publicar un comentario