« Accueil | análisis de medios » | ¿Qué es el Presupuesto Participativo de la ciudad ... »

los ciudadanos vigilan

LAS VEEDURIAS CIUDADANAS VISTAS CON MALOS OJOS

La ley 850 del año 2003 reglamento las veedurías como el mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o las entidades comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública, sobre las autoridades administrativas, políticas, judiciales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país, encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público.

Pero si la comunidad se tomara el trabajo de mirar a quienes les están encomendando esta difícil tarea, deberían primero de investigar los antecedentes judiciales de quienes las representan.

Según Carlos Amarilez de la Contraloría General de Medellín no existe ningún impedimento para que un ciudadano se postule a dicho cargo; así pesen sobre él demandas en su curso, como es el caso del veedor de la comuna numero dos quien esta siendo investigado por la Fiscalía, el cual tiene como cargo ejercer dicha vigilancia en el barrio Andalucía.

De igual manera la abogada Maria Victoria García encargada de los intereses públicos de la Personería dijo que por el momento no existe ninguna inhabilidad para este ejercicio, solo en caso de comprobarse un delito en su contra deberá suspenderse al funcionario inmediatamente.

Lo cierto del caso es que algunos habitantes de la comunidad sienten que están siendo mal representaos, y piden la renuncia del veedor, quien fue elegido el 28 de Agosto por un periodo indefinido.

Marco Tulio Torres quien se venia desempeñando como presidente de la acción comunal del mismo barrio fue remplazado a mitad del año por una nueva junta administradora, los cuales se vieron en la obligación de demandarlo por corrupción y malos manejos de la entidad al dejar varias cuentas por pagar y una mala imagen de esta organización en toda la ciudad.

Por ahora no es mucho lo que las autoridades pueden hacer y, el malestar de la comunidad sigue latente a la espera de un pronunciamiento de la justicia a su favor que les permita exigirle la renuncia a este veedor quien tiene varias peleas casadas con algunos lideres y no da muestras de cambios en su conducta.

Etiquetas:

Publicar un comentario